Este reto lo han ido haciendo los niños durante estos días. Han hecho un dibujo precioso para enviarlo a residencias de ancianos para animarles y decirles que no están solos.
¡MUCHO ÁNIMO A NUESTROS MAYORES Y A TODOS LOS QUE CUIDAN DE ELLOS!
Porque especialmente estos días es importante cuidarnos primero, nosotros mismos, conocer y gestionar nuestras emociones para poder ayudar también a los que tenemos alrededor.
Os dejo un cuento precioso,
¡todos sois muy importantes, únicos, especiales y geniales!
Como estábamos terminando nuestro proyecto sobre LOS CASTILLOS Y LA EDAD MEDIA vamos a seguir aprendiendo como construían algunas cosas con las que hemos jugado en clase durante el proyecto.
os proponemos construir UNA MÁQUINA SIMPLE muy sencilla con cartón y cuerdas,
Los abuelitos de las residencias no pueden salir. Así que la residencia A. Saura y seguro que alguna otra que conocéis... están encantados de recibir vuestras obras de arte. PUEDEN SER OBRAS FIGURATIVAS O ABSTRACTAS:
PUEDEN SER FIGURAS GORDITAS COMO BOTERO
O DELGADITAS COMO MODIGLIANI...
PERO SOBRE TODO TIENE QUE SER UN CUADRO MUYYYY ALEGRE , QUE LES LLENE DE ALEGRÍA AL VERLO
COMO EL QUE HICIMOS DE KARLA GERARD EN EL COLE
LAS HACÉIS EN UN FOLIO COMPLETÁNDOLO CON LOS DIBUJOS O DIBUJO, PARA QUE SE VEA BIÉN, PRIMERO CON ROTULADOR NEGRO Y LUEGO PINTAR CON LO QUE QUERÁIS.
Erandi, CIENTÍFICA EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA y mamá de Iyari , por nuestro proyecto del cuerpo vino a clase y nos hizo un experimento que ahora recordamos especialmente.
Recordáis: "Hoy hemos visto un cultivo de Iyari, pero pronto veremos los nuestros... todos hemos puesto nuestras manitas sucias en unas cajas de petri ya preparadas con una "gelatina especial" y las tendremos unos días en observación.
dos de nuestros cultivos: manos sucias y tierra de las lechugas del huerto que hicimos en clase.. ¡Está claro que hay que lavarlas bien!.
Hola mis campeones, hoy toca hacer una receta de cocina (si es posible la hacemos con los papás, si no la preparamos en la ficha y la haremos cuando podamos).
Podemos investigar en estos enlaces para ver recetas ricas y fáciles:
TENÉIS HACER LA RECETA O RECETAS DE COCINA EN ESTA FICHA.
Hoy toca inventar algo, pero antes, vamos a disfrutar viendo un teatro de unos niños de 5º de primaria de un colegio (no pone cual es, desde aquí mi felicitación)
LOS INVENTOS DE MALVINA; TEATRO NEGRO
Ahora os toca a vosotros: hay que pensar un invento que os gustaría hacer o tener, escribir el título que le pondríais y debajo para qué sirve.
(descargar la ficha siguiente para hacerlo) ESTOS SON NUESTROS SUPER INVENTOS
HAN INVENTADO HASTA UN CONVERSOR DE PLÁSTICOS EN SUPERZINGS
Mas que nunca necesitamos en estos días fortalecer el autocontrol emocional y enriquecerlo con estrategias positivas.
Con los niños lo podemos hacer a través de cuentos. Os recuerdo que en la pestaña EDUCACIÓN EMOCIONAL de este blog tenéis una selección de cuentos y vídeos fantásticos, que empleamos habitualmente en nuestra clase.
Como no podemos disfrutarlo estos días, os dejo unas fotos de nuestra última actividad en el recreo.
¡ TRANQUILOS, LO ACABAREMOS DE PINTAR con todos nuestros amigos de infantil y primaria!
NUESTRO MURAL PARA EL ROCÓDROMO:
Como hoy es viernes y nos toca plástica, VAMOS A JUGAR CON RECICLAJE.
El reto de hoy es crear algo bonito a partir de objetos que vamos a reciclar: tapones, cartón del papel higiénico, trocitos de tela o papeles, etc. Como lleva más tiempo, tenéis también todo el fin de semana para hacerlo y para compartir una foto con los amigos enviándomela por correo.
Así hago un montaje y lo veis todos (sin saturar los teléfonos). Visteis que chulo quedó el de vuestros experimentos.
Seguro que creáis cosas chulas a partir de materiales que íbais a reciclar. Os dejo más enlaces para que veáis ideas:
Hoy os propongo que hagáis algo especial para vuestros padres, os pongo algunas ideas: cantarles una canción, preparar con alguien su postre preferido, hacer algún trabajito en casa por ellos, y sobre todo...darles muchos mimos. Especialmente en estos días en los que todos estamos un poco nerviosos recluidos en casa o algunos trabajando por los demás.
¡ FELIZ DÍA DEL PADRE!
os he preparado este pequeño vídeo con ideas y una canción muy chula.
Observamos en los castillos y monasterios los arcos, los dibujamos en clase y después entre todos los compañeros de las 3 aulas de infantil, con cajas de leche hemos hecho un gran arco dentro del proyecto de decoración medieval del cole de infantil. Pronto os enseñaremos todo el conjunto
¡Esto también son matemáticas activas!
primero medimos con unas cuerdas, después trazamos el arco en el suelo con tiza y lo fuimos construyendo entre todos con cajas forradas.
Buenos días a todos. Hoy vais a ser científicos y científicas. Os propongo hacer UN EXPERIMENTO y después contar al grupo QUÉ habéis hecho, CÓMO y que CONSECUENCIAS TIENE. También podéis plantear hipótesis: qué pasaría si yo... (ojo si empleáis fuego u objetos cortantes, siempre con mayores al lado). Os dejo un montón ...para que elijáis. Un besito. Buen día
¡SOIS GENIALES, HABÉIS HECHO UN EXPERIMENTOS ORIGINALES Y DIVERTIDOS!
Buenos días chicos, como habréis visto en el vídeo de saludo mañanero el RETO 2 es aprender una adivinanza nueva y compartirla con los compañeros. Podéis ponerlas aqui en comentarios, mandarlas por correo o como queráis. Así aprendemos todos nuevas. Javier, mi compañero de 3ºC de infantil me acaba de enseñar un programa superdivertido para hacerlas. Lo podéis descargar en la tablet o en los teléfonos de los papás.
Con lo que nos gusta el pegamento, las tijeras, el reciclaje... en esta página vais a encontrar muchas ideas para crear. Después les hacéis una foto y la compartís, seguro que son geniales vuestras obras.
HOLA MIS CHICOS Y CHICAS, TENEMOS QUE ESTAR EN CASA UNOS DÍAS, ASÍ QUE ADEMÁS DE LAS TAREAS QUE YA OS DIMOS, PODÉIS HACER CADA DÍA UN RETO: podéis mandarme una foto o vídeo al correo con el reto conseguido. Luego se pueden compartir, ver en clase cuando volvamos, etc.
PRIMER RETO: APRENDER A ATARSE LOS CORDONES DE LOS ZAPATOS.
Nuestros chicos y chicas de 3º de infantil disfrutan muchísimo con esta actividad que promueve el Ayuntamiento de Zaragoza.
Olga nos ha enseñado un montón de danzas, os dejamos una muestra para que veáis lo bien que lo pasamos. Es una actividad genial para desarrollar la competencia musical pero sobre todo para convivir, emocionarnos y cooperar todos juntos.
En clase nos encanta aprender matemáticas, sobre todo a partir de actividades de la vida cotidiana. Así que. nos medimos, pesamos, miramos el número de nuestro zapato y la talla de ropa, etc. Lo apuntamos todos y ayudamos a los compañeros. ¡Cuántos números!